
Si el adjetivo”clásico” puede describir al traje típico, entonces puede decirse que la vestimenta utilizada en el centro de Ucrania, a orillas del río Dnipro, posee elementos que pueden ser considerados clásicos. Es decir, elementos que están presentes en los trajes de las diferentes regiones del país. Es de esta región el traje que a través de los años se ha convertido en el Nacional, tal como se lo conoce actualmente. El traje, a lo largo de toda Ucrania tiene elementos clásicos pero cada región tiene su propio sello, que puede observarse por ejemplo en los bordados.

LAS CAMISAS: ANTIGUA VESTIMENTA ESLAVA
Las camisas o blusas, no son solo una prenda de vestir, ya que además poseen una simbología especial para la persona que las viste. Hace no mucho tiempo, las jóvenes que quisieran enamorar a un muchacho, debían vestir blusas “especiales” para tal ocasión. Dichas blusas, para que surtan el efecto deseado, debían comenzar a bordarse la noche de Iván Kupala, una antigua tradición pagana celebrada en verano, que luego el cristianismo adoptó. Las camisas diferían entre sí. Las había para días de semana y las de fin de semana. Se suponía que todas las mujeres sabían bordar. A la edad de 12 años, se les enseñaba a las niñas a bordar y todo lo necesario para ser una buena ama de casa. Una mujer de bajos recursos tenía entre 15 y 20 blusas, una novia, perteneciente a una familia con una holgada posición, debía no tener menos de 60 camisas en su ajuar. El número de camisas, la calidad y el tipo de bordado eran indicadores de una buena ama de casa.
BORDADO
Las figuras utilizadas van desde las más sencillas hasta las más intrincadas. En los primeros años del siglo XX, el punto más utilizado y el que fue ganando preponderancia fue el punto cruz. En lo que respecta a los colores, la hebra utilizada era teñida con tinturas naturales, por lo tanto el número de colores era limitado. Sin embargo, dado el contraste de colores, se lograba un poderoso efecto visual.
Las mujeres y niñas pasaban las largas y frías noches de invierno bordando a la luz de las velas. Los diseños eran variados: flores, animales y demás diseños ornamentales. Sin embargo, el más popular era el árbol, que simbolizaba el árbol de la vida. El mismo se halla presente en las expresiones artísticas de todo el mundo. Símbolos solares y puramente geométricos eran también ampliamente utilizados.
BLUSAS, CINTURONES, CHALECOS Y PAÑUELOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario