República cuyo territorio se localiza en el sureste de Europa y el suroeste de Asia. El territorio de Turquía ha alojado a diversos grupos con características étnicas y culturales totalmente distintas: desde los hititas, frigios y asirios hasta los griegos, persas, romanos y árabes. Los antepasados nómadas de los actuales turcos abandonaron Asia central en el siglo XI d.C. y conquistaron los territorios de árabes y bizantinos. Su llegada supuso la instauración de la lengua y cultura turcas entre las poblaciones sometidas, favoreciendo que el Islam sustituyera al cristianismo en toda esta zona. No obstante, a finales de la década de 1980, más del 10% de la población pertenecía a distintos grupos étnicos que aún conservaban su identidad individual, en especial griegos, kurdos, árabes, armenios y judíos.
Traje de las tejedoras
Uno de los trajes mas típicos de Turquía es el de las tejedoras, que consta de una falda muy larga y ancha con franjas negras y rojas, un camisón negro de mangas muy amplias y una tela blanca sujeta a la cabeza con una cinta gruesa de tela u que al igual que el velo cae hasta el cuello.
Con los brazos extendidos y las túnicas blancas danzando al viento, los derviches Mawlawiyah giran inmersos en un estado hipnótico, buscando la unidad espiritual con Dios. Las danzas rituales del éxtasis juegan un papel fundamental en las creencias de esta sociedad religiosa musulmana sufí. La principal orden derviche se fundó en el siglo XII y ha influido históricamente en todo el mundo islámico. Aunque al principio los derviches Mawlawiyah, fundados un siglo después, fueron proscritos en la nueva Turquía independiente, en la actualidad se les permite actuar en público de nuevo.
Region de anatolia

No hay comentarios:
Publicar un comentario