
Habitado por pueblos precolombinos, el actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el siglo XVI. Nicaragua emerge como país independiente en 1838 luego de haber pertenecido alImperio Español (hasta 1821), al Primer Imperio Mexicano y a la República Federal de Centroamérica.

En 1984 se realizan las primeras elecciones populares conforme a la Nueva Ley electoral. La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional entrega el poder al nuevo Presidente elegido: Daniel Ortega Saavedra. Y por Ley La Junta transitoria queda disuelta.
Durante el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional el país sufrió un largo conflicto civil con intervención de los Estados Unidos de América a través de su Presidente Ronald Reagan, financiando la guerra sin autorización, llegando a bloquear económicamente al gobierno de Nicaragua. También intervinieron la Unión Soviética y países como Cuba a través de cooperación financiera, cooperación bélica y médica.
Los conflictos económicos y de Guerra culminaron en 1990, al mismo tiempo que el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional presidido por Daniel Ortega Saavedra perdió el poder en elecciones populares.
Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el lago Managua (conocido por los nicaragüenses con el nombre aborigen Xolotlán) y el lago Nicaragua(conocido también como Cocibolca o lago de Granada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario